Publicado el 1 comentario

Cuidemos nuestro hígado

El hígado es la mayor glándula de nuestro organismo, pesa aproximadamente 1500 gramos, es la glándula encargada de sintetizar la bilis, de metabolizar distintos tipos de nutrientes y fármacos y colabora la función defensiva del organismo, al contar con las células Kupffer que tienen capacidad de destruir microorganismos y moléculas extrañas.

Los malos hábitos de vida y el exceso de sustancias tóxicas van limitando su funcionamiento, y dando origen a distintas patologías. Una alimentación sana, con un alto consumo de frutas verduras y agua es la mejor forma de cuidarlo y obtener así todas las vitaminas y minerales necesarios. También puede recurrir al uso de plantas como puede ser el Hepato Forte Mamatierra, que se encarga también de la limpieza del hígado. Lo ideal es limpiar el hígado dos o tres veces al año y mejorar así su salud general y la de la piel.

Publicado el 1 comentario

Cúrcuma

La cúrcuma es una planta de origen asiático con muchísimas propiedades medicinales, muy utilizada en medicina china como en la ayurvédica. La curcumina es el principio activo de la cúrcuma y es también la responsable del color amarillo característico.

Tiene muchas propiedades entre ellas es un buen antiinflamatorio antioxidante y digestivo, para una mejor absorción de la curcumina lo ideal es combinarla con una sustancia que se llama piperina, que se encuentra en la pimienta negra por ello combinando y de esos dos componentes se saca el máximo potencial de sus propiedades.

En nuestra tienda online puedes encontrar Curcumina Forte Mamatierra.

Publicado el 1 comentario

Los omega 3

Los ácidos grasos pertenecientes a los omega-3 el acido eicosapentaenoico (EPA) el ácido docosahexaenoico (DHA), ambos se sintetizan a través del ácido a -Linoleico.

La deficiencia de ácidos grasos esenciales puede dar piel alterada( menos capacidad para retener el agua), caída del cabello ,acné y eczemas, mala cicatrización de heridas , bajada de los mecanismos de defensa, respuesta inflamatoria y desequilibrio sistema hormonal.

Es muy importante suplementar los ácidos grasos esenciales de calidad como Omega 3 Forte de Equisalud. En dieteticamamatierra, puedes encontrar suplementos nutricionales de calidad.

Publicado el 1 comentario

El agua

El agua es fundamental para la vida, por esa razón está considerada como un nutriente.

Ocupa el segundo lugar, después del oxígeno, en cuanto importancia para mantenimiento de la vida. Está compuesta por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno. Es, cuantitatívamente, el componente más importante de todos los seres vivos. En el caso del ser humano y animales superiores, el agua constituye cerca de las dos terceras partes de su peso, y el organismo de estos posee una serie de mecanismos que le permiten mantener constante su contenido en agua, mediante un ajuste entre los ingresos y perdidas de dicho líquido.

El agua tiene distintas funciones. Es un elemento estructural de la célula. Es el medio donde se efectúan cambios químicos. Es el medio de transporte de nutrientes y de todas las sustancias corporales. Es esencial en los procesos de digestión, absorción y expresión. Papel directo en la regulación de la temperatura corporal.
Deberíamos de ingerir unos 2 litros de agua al día. Siga los consejos de su profesional de herbolario o dietética.

Publicado el Deja un comentario

Dientes sanos, vida sana

Hoy voy a hablar de un artículo que he leído, de autosanación dental, todos estamos convencidos que para tener una buena dentadura es necesario cepillarse los dientes varias veces al día, de hecho muchas veces vamos a al dentista y nos encontramos que tenemos caries y cumplimos todos estos requisitos, todo esto es porque pensamos que nuestros dientes no tienen ninguna defensa frente a las bacterias bucales, pero es erróneo lo de la placa dental está obsoleto y demostrado a lo largo de 125 años de vigencia que no sirve para nada excepto para ir a los dentistas y laboratorios y gastar en toda la parafernalia químico-estética.

Hace 80 años un grupo de profesionales te planteo que algo no funciona, y había que investigar que pasaba. A principios del siglo XX el Dr. W. Price y un numeroso grupo de dentistas investigaron centenares de pueblos y culturas, que gozaban de excelente dentadura y no conocían la existencia de cepillo de dientes, ni de la placa bacteriana y llegaron a la conclusión que como el resto de los tejidos que componen para nuestro organismo, nuestros dientes están vivos y poseen los mismos mecanismo de defensa contra los patógenos que cualquier otro órgano y que la función vital de los dientes está regulada por hormonas.

Fueron dos endocrinólogos americanos Leonora y Steinman quiénes descubrieron que las hormonas para parotideas regulan el flujo dental ,el azúcar no es lo que daña nuestra dentadura porque alimentan las bacterias ,sino porque un exceso de glucosa en sangre inhibe la secreción de la hormona paratiroidea, el flujo mineralizador se detiene y el diente enferma, por ello lo que hay que hacer es una dieta basada en productos naturales mucha verdura muchas legumbres carnes de animales alimentados con pasto, pescados y mariscos ricos en minerales esenciales y los carbohidratos procesados muy excepcionalmente, de esta manera evitamos los bloqueos de la secreción de las hormonas parotídea. Y en este caso el hipotálamo, y nos aseguramos de que el flujo dentinal mineralizador se mantiene en nuestros dientes, vivos y mineralizados , y capaces de por sí mismo de defenderse de cualquier ataque bacteriano.

En Dietetica Mamatierra solo queremos dar los mejores consejos.